[Programa Eurodisea]: Prácticas profesionales en una región europea

¿Estás buscando trabajo? ¿Te gustaría adquirir experiencia profesional y al mismo tiempo mejorar el conocimiento de un idioma en el extranjero? Te presentamos el programa Eurodisea para realizar una estancia de prácticas profesionales en empresas de otras regiones de Europa. Aquí te damos toda la información que necesitas saber para poder solicitarla y poder mejorar tu CV.

 

¿Qué es el programa Eurodisea?

El programa Eurodisea, también conocida como Eurodissey, surgió en 1985 y programa de intercambio de la Asamblea de las Regiones de Europa que ofrece prácticas en el extranjero. En concreto, es un intercambio multilateral entre algunas regiones de Europa, que tiene por objetivo ofrecer a los jóvenes europeos la posibilidad de ganar experiencia laboral y perfeccionar un idioma extranjero, mediante la realización de prácticas en empresas.

 

¿Quién puede iniciar la beca Eurodisea?

Para ser uno de los beneficiarios del programa de intercambio Eurodisea, es necesario cumplir con una serie de requisitos en el momento de presentar la solicitud:

  1. Haber nacido o estar empadronado al menos los últimos tres años en: Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia.
  2. Tener la nacionalidad española o de alguno de los países europeos activos en el Programa Eurodisea.
  3. Tener una edad comprendida entre los 18 y 30 años (ambos incluidos). Atención, hay regiones que pueden admiten jóvenes hasta 32 años, por lo que es mejor consultar la web para confirmar que región acepta candidatos mayores de 30 años.
  4. Poseer una cualificación profesional en el ámbito laboral de la empresa donde realizarás las prácticas.
  5. Tener un conocimiento básico del idioma de la región de acogida o, si de, de una lengua vehicular.
  6. Estar inscrito como demandante de empleo.

 

¿Qué Regiones Europeas participan en el programa?

No todas las regiones/comunidades de Europa forman parte de Eurodisea. Aquí puedes consultar para cada país que destino participa en este intercambio de becarios:

Bélgica: Bruselas - Capitale, Wallonie

Bosnia y Hercegovina: Republika Srpska

Croacia: Istra, Sisak-Moslavina, Splitska-Dalmatinska, Varazdin, Zagreb County, Karlovac, Sibenik-Knin

España: Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia

Francia: Champagne-Ardenne, Corse, Franche-Comté, Ile de France, Limousin, Midi-Pyrénées, Picardie, Poitou-Charentes, Rhône-Alpes

Geórgia: Adjara. Guri

Italia: Valle de Aosta, Umbría

Noruega: Akershus

Portugal: Azores, Madeira

Rumanía: Arges, Caras-Severin, Harghita, Hunedoara, Timis

Serbia: Vojvodina

Suiza: Fribourg, Jura, Ticino, Valais

 

¿Cuánto tiempo puede durar el periodo de prácticas?

La duración de cada beca es entre 3 y 7 meses, dependiendo de la región de destino y de la oferta de prácticas profesionales.

Aparte de las prácticas de empresa, el programa Eurodisea incluye:

· Un curso intensivo del idioma de la región de acogida

· Visitas y actividades culturales

· Un seguro de accidentes, repatriación y responsabilidad civil

 

¿Cuál es la cuantía económica de la beca Eurodisea?

Depende de la región de acogida. La beca incluye una cantidad monetaria para cubrir los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia, pero no incluye los desplazamientos. La organización y los gastos de viaje (transporte) están a cargo de las personas participantes.

 

¿Cómo se puede participar en el programa?

Para participar en el programa se tiene que hacer el registro en la página web de Eurodisea y crear un perfil. Un consejo, cuando completes tu perfil, es mejor que lo hagas en el idioma de la región donde quieres hacer la estancia de prácticas, ya que te podrá dar más oportunidades para ser seleccionado.

Una vez hecho el perfil, se puede acceder a las ofertas disponibles, filtrarlas según intereses y presentar la candidatura. Debes consultar las ofertas de prácticas periódicamente y escoger aquellas que te interesen y se ajusten a las expectativas (máximo 5 ofertas).

Conviene que envíes la candidatura días antes de la fecha límite de cada oferta, ya que las preselecciones se suelen efectuar con días de antelación y arriesgas a quédarte fuera.

¡Ojo! La solicitud podrá ser presentada en cualquier momento del año, pero si pasado un año el interesado no manifiesta interés en mantener su candidatura, puede que la solicitud quede archivada.

 

¿Quién gestiona las solicitudes?

Como hemos mencionado anteriormente, en España participan tres comunidades autónomas y cada una gestiona de manera diferente la beca Eurodisea.

En el caso de Cataluña, el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) es la entidad responsable de gestionarla. Ellos se ocupan de seleccionar las personas beneficiarias de las becas, y hace el seguimiento y evaluación de las estancias.

Puedes consultar la página web del SOC para obtener información más concreta.

En la Comunidad Valenciana, el Servicio del Fondo Social Europeo (FSE) es el responsable de convocar a los candidatos con el perfil adecuado, por orden de antigüedad en la fecha de registro de entrada de la solicitud. Una vez que se confirme que el solicitante cumple con los requisitos, el Servicio del FSE validará y enviará dicho dosier junto con el Curriculum Vitae a la región de acogida.

La selección final la realizará la región de acogida junto con la empresa ofertante de la práctica, que podrá realizar una entrevista telefónica para comprobar la adecuación del candidato para el puesto ofertado.

Aquí tienes la web para leer más sobre como tramitar la beca, presencial o telemáticamente, y los detalles para saber dónde dirigirte o utilizar el certificado electrónico.

En la Región de Murcia, la entidad responsable es mundojoven.org. Cuando reciben las solicitudes de los participantes, ellos comprueban los requisitos de la oferta y preseleccionan a los candidatos con el perfil adecuado. Todos los candidatos recibirán una comunicación de cita para entrevista o cancelación de candidatura. Quien realiza la selección definitiva, es la región de acogida.

Si finalmente eres seleccionado para realizar las prácticas, la región de origen y la de acogida se pondrán en contacto antes del inicio de las prácticas para formalizar la documentación necesaria.

 

¿Qué documentación se debe presentar?

Depende de la gestión en cada comunidad, pero de manera general los documentos necesarios para completar la candidatura son los siguientes:

  1. Certificado de empadronamiento
  2. Fotocopia del documento nacional de identidad
  3. Currículum Vitae en español (preferentemente en modelo Europass)
  4. Documentación acreditativa de la cualificación profesional (Títulos, diplomas, etc)
  5. Certificación acreditativa de inscripción como demandante de empleo
  6. Certificado médico oficial de que se es apto para trabajar
  7. Una fotografía tamaño carné

 

¿Es necesario realizar algún trámite cuando finalice la estancia?

¡Si! Al finalizar las prácticas, tendrás que elaborar una memoria de las prácticas en la lengua que has aprendido y en tu lengua materna. La memoria se tendrá que cargar a tu perfil de Eurodisea el día que hagas la entrevista final con los coordinadores del programa al volver a la región de origen, y se dará por concluida tu beca. La región de acogida son los responsables de entregarte los certificados acreditativos de la realización de las prácticas y de la formación.

 

Como puedes ver, las becas de movilidad son una gran experiencia que puede ayudarte a nivel profesional pero también personal. La Beca Eurodisea se centra en la movilidad entre regiones europeas, pero hay otras becas de movilidad para América Latina o por Europa, como la más conocida, la Beca Erasmus. Aquí tienes un listado con las mejores becas universitarias para estudiar en el extranjero.

 

Recibir apoyos financieros para estudiar o realizar prácticas de empresa es algo imprescindible, sobre todo, cuando se hace en otro país. Como estudiante también puedes recibir otro tipo de ventajas para ahorrar en el día a día, desde descuentos en viajes, productos de belleza, moda tecnología... Echa un vistazo a todos los descuentos que puedes conseguir en las mejores marcas si eres estudiante.

descuentos para estudiantes

@Fotografías de Pixabay

Usamos cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información